Juan Vaello Orts

16.05.2017

JORNADAS DE CONVIVENCIA. Juan Vaello

He relacionado este vídeo con el LIBRO----¿Cómo enseñar al alumno que no quiere?

     Enfoca el tema al trabajo en equipo, regular la convivencia actitudes, aprendizaje, rendimiento y valores (2 grandes retos), tener un éxito es abordando esos retos en un trabajo en equipo.

La cuestión de aula, es la gestión o manejo eficaz de todas las variables que acontecen en un aula, para la convivencia. Hay variables emocionales por ejemplo un profesor puede motivar a un alumno pero también desmotivar, la gestión de aula que haga el docente también puede ser un problema para la convivencia. Las variables atencionales que si se manejan adecuadamente se pueden mejoran los niveles de atención en el aula, cuando los niños pierden la atención si no la controlamos va a venir un problema de conducta ya que el niño buscara algo que hacer si no esta prestando atención, el profesor debe darse cuenta de eso. El mundo de las emociones, en el aula hay una transmisión de emociones, esto es algo inevitable y por último el rendimiento que es consecuencia de las otras variables, si todo esto está desarrollado en el aula el rendimiento subirá a esto le llamamos condiciones de aprendizaje. La escuela pretende crear condiciones de aprendizaje. El sexto elemento de la gestión de aula es la congestión de aula (gestión de aula desarrollada en equipo). Todas las variables que se dan en el aula es creer que solamente debemos destacar son las de enseñar un tema y eso es un error. Debemos ser personas emocionalmente sanas, hay una serie de características sociales y psicológicas que como docentes debemos tener (socioemocionales) como podemos potenciar esas habilidades para desarrollar un buen clima en el aula. Debemos manejar todas las variables. Detrás de cada variable hay una carencia y detrás de cada carencia hay una oportunidad del profesor para solucionarlo. Habla de que el aula es un espacio de entrenamiento de cualquier competencia, porque si no lo que ocurre es que únicamente enseñemos algo que se nos da muy bien y no en lo que tenemos carencias. Desarrollar las competencias que manejamos muy bien pero también las que se nos dan peor.

Debemos tener en cuenta cosas tan simples como: "La clase que doy de 10 a 11 puede mejorar la clase siguiente pero también la puede empeorar. Debemos remar e intenar hacer que nuestras clases sean algo positivo para las siguientes calses, cuando hablamos de gestión de aula debemos hablar de congestión de aula (trabajar en equipo), es decir que nuestra clase debe ser beneficiosa para el siguiente profesor y así sucesivamente."

Grado Magisterio de Primaria, Facultad de Albacete
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar